Botiquín de aromaterapia para tu día a día



¿Conoces el enorme abanico de beneficios que la aromaterapia puede aportarte en tu día a día?
El uso de los Aceites Esenciales Quimiotipados (AEQT) es variado y puede extenderse a todas las áreas de nuestra vida. La aromaterapia nos regala un sinfín de esencias con numerosas propiedades terapéuticas que nos ayudan a equilibrar y armonizar nuestro ser.
Sigue leyendo y entérate de cómo puedes beneficiarte de esta verdadera joya líquida que nos entrega la naturaleza.
Índice
Aromaterapia para el cuidado personal:
Aceite esencial de Ravintsara
Su poder antiviral, anticatarral y su gran acción como estimulante inmunitario lo hace casi imprescindible en cualquier casa durante el invierno. Nos puede ayudar en el tratamiento de infecciones virales, cuando hay bronquitis o resfriados, en el caso de deficiencias inmunitarias graves e incluso en estados de cansancio físico intensos.
Para mí es un must en los meses fríos, lo suelo utilizar bastante cuando sé que voy a coger algún transporte público o cuando tengo que ir al médico.
Consejos y trucos:
En época de gripe, para resistir las agresiones víricas, podemos aplicarnos 6 gotas, por la mañana y por la noche, en la superficie del puente de los pies o en el tórax.
Aceite esencial de Espliego
Entre muchas otras propiedades, este aceite esencial cuenta con una fuerte capacidad antibacteriana, antiviral y analgésica. El espliego entra dentro del grupo de los aceites esenciales “de emergencia”, ya que su poder para aliviar y curar las quemaduras graves y las picaduras de insectos es prácticamente milagroso.
No te puedes imaginar la de veces que me salvó este aceite durante mis meses viajando por el sudeste asiático. Desde entonces, nunca viajó sin él.
Consejos y trucos:
En el caso de picaduras de insectos (avispas, mosquitos…), en quemaduras o cuando tengas sensación de picor o quemazón en la piel, puedes aplicar 2 gotas de este aceite esencial cada 5 minutos durante media hora.
Aceite esencial de Lavanda
Debido al gran número de aplicaciones que se le atribuyen y a su enorme inocuidad el aceite esencial de lavanda es un aceite “todoterreno”. Es otro de los imprescindibles en cualquier botiquín de aromaterapia.
Tiene un gran poder calmante, es un potente cicatrizante y regenerador cutáneo y cuenta con potentes propiedades antimicrobianas y antisépticas.
Puede resultar muy útil en casos de estrés, ansiedad o depresión para mejorar el estado emocional. También se utiliza para tratar la piel con acné, quemaduras, dermatitis y/o cuando hay contracturas o espasmos musculares.
Consejos y trucos:
Cuando te sientas emocionalmente cansada puedes prepararte un baño caliente con sal marina y añadir unas gotas de AEQT de lavanda. Intenta permanecer la bañera al menos por 20 minutos para poder notar los beneficios.
Otro truco muy útil es añadir un par de gotas AEQT de lavanda en el cuello del pijama o en la funda de la almohada para conseguir un sueño más reparador.



Aceite esencial de Árbol de Té
Este aceite esencial es imprescindible en cualquier “botiquín” de aromaterapia. Tiene un potentísimo poder antibacteriano de amplio espectro de acción, es fungicida, parasiticida, antiviral y un fuerte estimulante inmunitario.
Entre otras muchas cosas, puede resultar muy útil en el tratamiento de infecciones bucales (aftas, gingivitis, etc.), de infecciones virales de las vías respiratorias (sinusitis, faringitis, bronquitis…), en los casos de infecciones urinarias y ginecológicas, y en el cuidado de la piel.
Se puede usar por vía externa aplicado directamente sobre la piel, por vía oral mezclado con miel o aceite de oliva o podemos ponerlo en un difusor de aceites esenciales.
Consejos y trucos:
Para el cuidado diario, puedes colocar 1 gota AEQT Árbol de té + 1 gota esencia Limón en el cepillo de dientes antes de poner el dentífrico y proceder al cepillado. Conseguirás una mejor higiene y te ayudará a tener unos dientes más blancos.
Aceite esencial de Estragón
Es un potente antiespasmódico y antiinflamatorio por lo que es muy utilizado para aliviar dolores estomacales, para eliminar los gases y para calmar los dolores menstruales. Cuando mi menstruación es algo dolorosa, me trato con aceites esenciales y en las cápsulas siempre hay algunas gotas de estragón.
Es fundamental tener en cuenta que este aceite es dermocáustico por lo que no es aconsejable ponerlo en estado puro directamente sobre la piel ya que puede causar irritación. Para uso cutáneo tendremos que diluirlo previamente en un aceite base (por ejemplo, aceite vegetal de sésamo o de avellana).
Consejos y trucos:
Para aliviar el «dolor de barriga” podemos mezclar 50 gotas de esencia de Mandarina + 50 gotas AEQT Manzanilla romana + 50 gotas AEQT Estragón en 100 gotas de AV de Nuez de albaricoque. Aplicaremos 6 a 8 gotas de esta mezcla en masaje sobre el vientre cada vez que nos duela.
Precauciones antes de usar cualquier AEQT
Es fundamental que a la hora de utilizar los aceites esenciales nos aseguremos de que son de buena calidad (100% puros y naturales). Además, tendremos que ser prudentes en su uso en los primeros meses del embarazo, durante la lactancia, en caso de alergias o en niños muy pequeños.
Antes de utilizar cualquier aceite esencial es importante informarse bien de sus características, sus peculiaridades de uso y aplicación y consultar a un aromaterapeuta especializado ante cualquier duda que podamos tener.
Espero que hayas disfrutado del artículo. Si algo de lo que aquí has leído te resuena y tienes alguna pregunta, no dudes en consultarme.
Con mucho cariño,
0 comentarios